Apologetica-Teologia-Ciencias Biblicas

Filipenses 1:27 Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para que o sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio,

Unete. Sígueme. Apoyame

Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia Católica Antigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia Católica Antigua. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

Iglesia Católica Antigua


La Catedral de Santa Gertrudis en Utrecht, sede veterocatólica del Arzobispado de Utrecht.

Iglesia Católica Antigua
iglesias que se separan de la Iglesia Católica debido al rechazo de la infalibilidad papal.

La Iglesia católica La antigua o veterocatólica es un grupo de iglesias cristianas que se separó de la Iglesia católica en el siglo XIX y cuyos integrantes son llamados viejos católicos o veterocatólicos.

Actualmente, las iglesias veterocatólicas de los diferentes países se agrupan en la Unión de Utrecht, contaban con alrededor de unos 350 000 miembros (en 1989).​ Están en plena comunión con las Iglesias anglicanas. No obstante, como consecuencia de la ordenación de mujeres y la bendición de parejas del mismo sexo, algunos miembros como la Iglesia Nacional Polaca y la Iglesia Católica Nórdica, conformaron la llamada Unión de Scranton.

Orígenes
Se le puede señalar un doble origen: los jansenistas refugiados en los Países Bajos en el siglo XVIII y los que rechazaron el dogma de la infalibilidad del papa en el siglo XIX. H. Masson, voz: Viejos-Católicos (o Iglesia de los Viejos-Católicos).

A partir de 1871 y en el contexto del Kulturkampf, algunos intelectuales católicos de Austria, Suiza, Polonia y Alemania rechazaron la doctrina de la infalibilidad papal proclamada en el Concilio Vaticano I (1869-1870). Los veterocatólicos respetan el ministerio del papa como obispo de Roma, pero no lo reconocen como la única persona que tiene la potestad de definir la doctrina en cuestiones de fe y moral, debido a la no creencia en la doctrina de la infalibilidad papal. Una figura importante en el desarrollo de la doctrina veterocatólica fue Elias C. Lubvman, historiador especializado en el cristianismo primitivo.

La doctrina veterocatólica abarca un conjunto de creencias y costumbres distintas de la Tradición de la Iglesia católica. Algunos de los elementos dogmáticos que se pueden considerar característicos de esta tendencia podrían ser que se aceptan mujeres como sacerdotes, que no creen en la Inmaculada Concepción y que no se considera necesaria la confesión para la remisión de los pecados graves.

En su disciplina, administración y procedimiento, los veterocatólicos se diferencian de la Iglesia católica en varios aspectos. Por ejemplo, el celibato sacerdotal es opcional, los varones casados pueden ser ordenados y en ocasiones el clérigo puede contraer matrimonio después de la ordenación, con previo consentimiento episcopal. La expresión litúrgica es una cuestión determinada por el obispo ordinario. Por lo tanto, algunas comunidades veterocatólicas han adoptado la renovación litúrgica promulgada después del Concilio Vaticano II y mantienen la liturgia tridentina en latín o aceptan traducciones a lenguas contemporáneas. Hay parroquias veterocatólicas de rito oriental que siguen la liturgia antigua.

Diferencias entre católicos y veterocatólicos

CatólicosVeterocatólicos (Unión de Utrecht)
Principal líder del culto y sede principal.Bajo el papado en comunión con la Santa Sede.Según cada iglesia nacional bajo la Unión de Utrecht
Promueve el celibato clericalSí SíNo No​
Promueve la familia monogámicaSí SíSí Sí
Postura sobre el uso de anticonceptivos.Solo permite la planificación familiar natural dentro del matrimonio.Permite todo tipo de anticoncepción incluyendo la píldora del día después.
Aceptación del estilo de vida y práctica de actos homosexuales entre sus fieles:No NoSí Sí.
Aceptación de la ordenación sacerdotal femeninaNo NoSí Sí.
Práctica de la liturgia de la misa tridentinaSí Sí, en latín.Sí Sí, en lenguas vernáculas.
Aceptación de los siete sacramentosSí SíSí Sí
Aceptación de los concilios ecuménicosSí SíSí Sí, los primeros ocho.​
Aceptación de los credos niceno y atanasianoSí SíSí Sí
Aceptación de textos DeuterocanónicosSí SíSí Sí
Aceptación de la infalibilidad pontificiaSí SíNo No
Aceptación de la asunción de MaríaSí SíNo No
Aceptación de la inmaculada concepciónSí SíNo N

Presencia por Regiones
América Latina

En Argentina, la Iglesia Vetero Apostólica en América fue reconocida oficialmente en 2017 por el Estado argentino, a través del Registro Nacional de Culto N° 5674 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.[14]​ En Colombia, la Iglesia Católica Antigua Colombiana es una confesión cristiana presente en el país sudamericano desde los años 1970. La Iglesia Antigua en Costa Rica y Centroamérica es una denominación veterocatólica que tiene su alcance y jurisprudencia tanto en Costa Rica como en otros países de América Central. En Ecuador, la Iglesia Vetero Católica en Ecuador es reconocida desde 2009 por Acuerdo Ministerial del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.[15]​ La Iglesia Misioneros Véteros Nuestra Señora de la Alegría tiene presencia en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

Unión de Utrecht (Iglesias)
La Unión de Utrecht es una federación de Iglesias católicas antiguas que no están en comunión con la Santa Sede, pues disienten de la Iglesia católica en varios aspectos, principalmente respecto al dogma de la infalibilidad pontificia. La Declaración de Utrecht solidificó este movimiento en 1889. La Unión de Utrecht está en plena comunión con la Comunión anglicana, de acuerdo a lo estipulado en el Acuerdo de Bonn de 1931, y con la Iglesia filipina independiente.

Teología y prácticas
Como las Iglesias católicas antiguas nunca aceptaron el dogma de la infalibilidad pontificia, rechazan las doctrinas que la Iglesia católica romana ha promulgado por tal medio y argumento, especialmente los dogmas de la Inmaculada Concepción y la Asunción de María. Con respecto a la eucaristía, declaran creer que reciben el cuerpo y la sangre de Cristo bajo las especies del pan y del vino.

Las Iglesias católicas antiguas tienden a ser más liberales que la Iglesia católica romana. Muchas Iglesias de la Unión ordenan mujeres al sacerdocio. La Dra. Angela Berlis fue la primera mujer sacerdotisa en la Unión, ordenada en 1996. Además, las Iglesias en los Países Bajos, Alemania, Austria y Suiza ofrecen su bendición al Matrimonio entre personas del mismo sexo y a otras formas de unión.

En términos amplios, la mayoría de estas Iglesias enfatizan el valor de la conciencia individual en materias éticas, y, aunque la confesión privada no es obligatoria, igualmente la practican. Con respecto a temas como la contracepción, consideran que es un asunto que se debe asumir de manera discrecional.

Historia
La Iglesia madre, la Iglesia católica antigua de los Países Bajos, fue fundada en el siglo XVIII como resultado de las tensiones entre la jerarquía católica local y la curia romana. Las otras Iglesias de la Unión, tales como la diócesis católica de la Iglesia antigua católica en Alemania, y la Iglesia católica cristiana de Suiza, la siguieron tras el Concilio Vaticano I, que definió el dogma de la infalibilidad del papa. Movimientos similares se añadieron desde Austria, República Checa y otros países, organizados todos bajo la Unión de Utrecht. La Iglesia católica antigua mariavita, basada en Polonia, estuvo en la Unión de Utrecht desde 1909 hasta su expulsión en 1924.

La Iglesia católica nacional polaca en Norteamérica permaneció en estado de "comunión deteriorada" con la Unión de Utrecht durante los años 1997-2003, dado que aquella Iglesia no acepta la ordenación de mujeres, lo cual ya era una práctica común desde hacía varios años entre los anglicanos, los católicos antiguos de Europa y algunos otros grupos de católicos antiguos en los Estados Unidos que no estaban en la Unión de Utrecht.

Debido a este rechazo a la ordenación de mujeres, la Conferencia Episcopal Internacional de Católicos Antiguos del año 2003 determinó que «[...] la comunión plena, según lo establecido por los estatutos de la IBC [Conferencia Episcopal Internacional, por sus siglas en inglés] no pudo ser restaurada y por lo tanto, la consecuencia es que la separación de nuestras Iglesias continúa». En efecto, la Iglesia católica nacional polaca (ICNP) fue expulsada de la Unión de Utrecht, no por rechazar la ordenación de mujeres, sino por continuar rechazando la comunión plena con aquellas iglesias en la Unión que efectuaban tales ordenaciones. Sin embargo, en 2004, la Catedral de San Juan de la ICNP en Toronto se reconcilió con la Unión, pero dio marcha atrás en 2009. Con base en los mismos argumentos de la ICNP y a causa además de la decisión de algunas Iglesias de la Unión de bendecir las uniones entre personas del mismo sexo, la Iglesia católica antigua de Eslovaquia se separó de la Unión en 2004.

Iglesias miembros de la Unión
Iglesia católica antigua de los Países Bajos (Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo)
Arquidiócesis de Utrecht
Diócesis de Haarlem
Diócesis católica de la Iglesia antigua católica en Alemania (Alemania)

Iglesia católica cristiana de Suiza (Suiza)
Iglesia católica antigua de Austria (Austria)
Iglesia católica antigua de la República Checa (República Checa y Eslovaquia)
Iglesia católica polaca (Polonia) (Iglesia antigua con sede en Polonia, se separó de la PNCC)
Diócesis de Varsovia
Diócesis de Cracovia
Diócesis de Breslavia

Iglesia Filipina Independiente
Comunidades dependientes de la Conferencia Internacional de Obispos Antiguo-Católicos
Iglesia católica antigua de Croacia (Croacia)
Iglesia católica antigua en Suecia y Dinamarca (Suecia, Dinamarca, Islandia, Noruega y Finlandia)
Misión vétero católica francófona (Francia)
Misión vétero católica América Latina (toda América Latina)
Misión vétero católica América (toda América excepto América Latina)

Iglesias que participan como observadoras
La Iglesia lusitana católica apostólica evangélica (Portugal)
La Iglesia española reformada episcopal

Unión de Scranton
La Unión de Scranton es una comunión de Iglesias veterocatólicas establecida en 2008 por la Iglesia Católica Nacional Polaca (PNCC) de los Estados Unidos, después de que la Unión de Utrecht comenzara a ordenar mujeres y a bendecir las uniones entre personas del mismo sexo. Desde entonces, se ha expandido para incluir la Iglesia Católica Nórdica (NCC), iniciada por personas que se habían separado de la Iglesia de Noruega, una iglesia estatal luterana, en oposición a prácticas similares y que ha desarrollado una teología más católica. La Iglesia Católica Nórdica incluye la Iglesia Católica de Cristo en Alemania como una iglesia hija, que traza su historia a través de la Unión de Utrecht y la Iglesia Católica Nacional Polaca, así como la Abadía de St. Severin, que es la Provincia Alemana de la Orden de Port Royal.

Creencias
Las creencias compartidas por las iglesias miembros de la Unión de Scranton, que se distinguen de las iglesias católicas romanas y de la Unión de Utrecht, se describen en la Declaración de Scranton. La Declaración de Scranton amplía los principios de la Declaración de Utrecht al agregar expresiones de fe teológicamente conservadoras en los sacramentos del matrimonio y las órdenes sagradas.

En la Declaración de Scranton, los signatarios rechazan el dogma de la infalibilidad papal y el episcopado universal del obispo de Roma, los pronunciamientos dogmáticos de la Inmaculada Concepción y la Asunción de María (aunque no los dogmas mismos), la ordenación de mujeres al sacerdocio, la consagración de mujeres al episcopado y la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo. También afirman una comprensión sacrificial de la Eucaristía, no como una repetición continua ni una renovación del sacrificio de Jesús, sino como una conmemoración perpetua del sacrificio.

Miembros
Iglesia Católica Nacional Polaca
Decanato de la Iglesia Católica Nacional Polaca en Italia
Iglesia católica polaca en la República de Polonia
Iglesia católica nórdica
Iglesia católica nórdica en Escandinavia
Iglesia católica nórdica en Alemania, Hungría y Suiza
Iglesia católica nórdica en Francia
Iglesia católica nórdica en Reino Unido
Iglesia católica nórdica en Italia (Iglesia Viejo Católica en Italia)
Iglesia católica nórdica en España (Iglesia Católica Antigua Española)
Orden de Port Royal (OPR) en Alemania y Suecia
Relaciones
editar
La Unión de Scranton ha estado en diálogo con la Iglesia Libre de Inglaterra desde febrero de 2013.