Templo Central de la Iglesia
Iglesia La Luz del Mundo
Iglesia originada en México
La Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad «La Luz del Mundo» (o, simplemente, La Luz del Mundo) es una organización cristiana unicitaria y restauracionista presente en diversos países, cuya sede central se ubica en la ciudad mexicana de Guadalajara.
Según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hacia el 2000 La Luz del Mundo tenía menos de doscientos mil miembros en México mientras que para el 2010 contaba con 188,326 miembros en ese país. Esto difiere considerablemente de las estadísticas propias de la organización, la cual hablaba, para el 2000, de cerca de un millón y medio de seguidores en México, y de unos cinco millones de seguidores en total, sumando a los otros 28 países en que estaba presente. Asimismo, según su sitio web oficial, en 2014 habrían realizado un total de cinco millones de bautismos en cincuenta países. Con todo, se ha afirmado que es la segunda iglesia con mayor cantidad de fieles en México, considerando que la Iglesia católica es la primera.
Según sus creencias, se trata de la «verdadera iglesia» fundada por Jesucristo en el siglo I, restaurada en 1926 por Eusebio Joaquín González. Si bien solo se considera a sí misma una iglesia cristiana, algunos estudiosos la clasifican como parte de los movimientos religiosos del pentecostalismo unicitario, por su origen y prácticas religiosas.
Fue fundada en Guadalajara, México, el 6 de abril de 1926, por Eusebio Joaquín González. Fue dirigida por Samuel Joaquín Flores, hijo del fundador, desde 1964 hasta su muerte, en 2014, cuando lo sucedió su hijo Naason Joaquín García, detenido en 2019 fue condenado en 2022 en los Estados Unidos a 16 años y 8 meses de prisión por tres cargos de abuso sexual a menores de edad. tras declararse culpable en contrariedad a su anterior declaración de inocencia.
Historia y autoridades
Fundación
La Luz del Mundo fue fundada por Eusebio Joaquín González, quien nació en 1896 en Colotlán (Jalisco). De una familia de escasos recursos, durante la revolución mexicana se unió al ejército constitucionalista y luchó contra los rebeldes desde 1915 hasta el final de la guerra en 1921. En 1926, mientras servía en Coahuila, entró en contacto con ministros de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús y dejó el ejército. Con su esposa, Elisa Flores, vivió un tiempo en Monterrey, trabajando al servicio de los líderes de esa iglesia, hasta que Joaquín González proclamó haber recibido una revelación el 6 de abril de 1926 en la que Dios le habría dado el nombre de «Aarón» y le encomendó restaurar la primitiva iglesia cristiana. Con su esposa viajó durante ocho meses, hasta llegar a Guadalajara, Jalisco. En ese momento, Jalisco era el centro de la Guerra Cristera, un movimiento radical de católicos involucrado en un conflicto armado contra de la administración del presidente Plutarco Elías Calles. Allí, un número considerable de seguidores, especialmente de escasos recursos, se adhirió a sus creencias. El 18 de julio de 1943, Joaquín González afirmó recibir otra revelación divina, que le dijo que se bautizara y, con él, toda la iglesia «en el nombre del Señor Jesucristo». En 1953, el entonces gobernador de Jalisco le obsequió al dirigente religioso catorce hectáreas al este de la ciudad de Guadalajara, e inició una colonia llamada «Hermosa Provincia», la cual continúa siendo la más importante de la organización. Joaquín González falleció el 9 de junio de 1964, a los 66 años de edad.
Segunda presidencia (1964-2014)
Samuel Joaquín Flores nació el 14 de febrero de 1937 en Guadalajara[cita requerida] y fue bautizado en la iglesia La Luz del Mundo a los 14 años. Se convirtió en parte del cuerpo ministerial de la iglesia y obtuvo el control de la iglesia a los 27 años, después del fallecimiento de su padre Joaquín González. Durante el liderazgo de Joaquín Flores, la organización se centró en el crecimiento internacional a través de una estrategia misionera.
De acuerdo con la iglesia, Joaquín Flores fue apóstol y también ángel del apocalipsis, quien mediante un sueño o visión en Veracruz, Dios le dijo que era ese ángel. Falleció el 8 de diciembre de 2014, a los 77 años, en Guadalajara, Jalisco.
Colonia Hermosa Provincia
A principios de la década de 1950, Joaquín González adquirió catorce hectáreas en las afueras de Guadalajara para fundar la comunidad de Hermosa Provincia alrededor de su iglesia. En los primeros años de su fundación y gracias a una relación positiva con el gobierno de Marcelino García Barragán, el estado implementó los servicios de drenaje, agua potable y alumbrado público. En sus comienzos, tuvo cercanía y vínculos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), primero, y después también con el Partido Acción Nacional (PAN).
Hacia el año 2000, la colonia Hermosa Provincia contaba con un hospital, servicio de primeros auxilios, una farmacia, un mercado, dos unidades deportivas, un jardín de niños, escuelas, correo, registro civil, un banco, una librería y una estación de policía.
Los gobiernos de Guadalajara han otorgado a esta iglesia apoyo para la realización de sus celebraciones, como la Santa Convocación. Algunos diputados han participado en las celebraciones del cumpleaños de Joaquín Flores. La iglesia ha sido criticada por la obtención de servicios públicos a cambio de apoyo político.
Sede internacional
La iglesia, ubicada en la ciudad de Guadalajara, es la sede internacional de la organización, está registrada ante la Secretaría de Gobernación con la clave SGAR 7. Se caracteriza por su estructura piramidal, y se construyó entre 1983 y 1991 con los aportes económicos de sus miembros. Es el edificio religioso más alto de la ciudad, y el de mayor tamaño de Latinoamérica, puede albergar a 12.000 personas y se utiliza para las ceremonias anuales. Los miembros acuden desde todo el mundo cada 14 de agosto para celebrar la Santa Cena, y en 2012 celebraba el cumpleaños de Samuel Joaquín Flores cada 14 de febrero.
La colonia que rodea el templo es conocida como Hermosa Provincia y es un barrio habitado casi exclusivamente por miembros de la iglesia. En otras comunidades de México, los miembros suelen vivir cerca unos de otros y alrededor de sus templos, y se establecen pequeños barrios.
El primer templo de la Luz del Mundo se fundó en 1934, en el barrio San Juan de Dios, de Guadalajara, y después se trasladó a la calle 12 de octubre.
En los años 2000 compró un zoológico de casi 140 hectáreas llamado «Silver Wolf Ranch» en las afueras de Seguin, Texas.
Tercera presidencia (2014-presente)
Naasón Joaquín García nació el 7 de mayo de 1969 en Guadalajara, Jalisco. El 14 de junio de 1992 se casó con Alma Zamora, con quien tiene 3 hijos. Antes de convertirse en líder de La Luz del Mundo, fue ministro del grupo en Santa Ana, California, y anteriormente sirvió como ministro para otras congregaciones en California y Arizona. Desde el 4 de junio de 2019 esta detenido en Los Ángeles, California, esperando a cumplir su condena el 4 de enero de 2036.
Naasón es el tercer líder de la luz del mundo en sucesión, nieto del fundador Eusebio Joaquin Gonzalez a quien se le conoció como Aaron, e hijo de Samuel Joaquín Flores a quien sucedió como máximo jerarca de la Luz del Mundo una semana después de su muerte, el 14 de diciembre de 2014. De acuerdo con la iglesia, Naasón Joaquín García es apóstol y también ángel del apocalipsis. Fue homenajeado en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Doctrina
Doctrina fundamental
La Luz del Mundo establece sus principios en la Biblia. Sus creencias son monoteístas, y sostienen que Jesucristo es hijo de Dios y salvador del mundo, y que fue encarnado en la Virgen María por intervención del Espíritu Santo y que su muerte fue un sacrificio humano y agradable a Dios. Por tratarse de una Iglesia no trinitaria —que rechaza la doctrina de la Santísima Trinidad—, es decir, unitarista, en La Luz del Mundo se bautiza «en el nombre de Jesucristo» y no «en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». Consideran que el bautismo en agua es válido sólo en nombre de Jesucristo, y que es una confirmación de que el hombre puede acceder al Reino de los cielos. Creen que la Iglesia establecida por Jesucristo es para todas las naciones y para todo aquel llamado a la salvación. Creen en la segunda venida de Cristo. Sostienen que cada hombre tiene libre albedrío, incluida la elección del credo religioso. Creen en "la ciencia como un don de Dios, cuyo conocimiento debe servir a las más grandes causas de la humanidad" y afirman que "imponer determinados estados civiles, despojar los bienes y atentar contra la integridad familiar va en contra de los principios éticos y morales".
Otras creencias y prácticas
Consideran que la Biblia, a la que llaman “letra muerta”, únicamente puede ser interpretada por los enviados de Dios, que son varones. Los miembros de esta iglesia consideran que Samuel Joaquín Flores nació muerto y que su padre le infundió vida, haciéndole superior al resto de los seres humanos, independientemente de su edad. Creen que como apóstol, su autoridad es vitalicia; se lo considera un mediador entre el mundo profano y el mundo sagrado; los aaronitas (como se les llama) dicen que: «Solo se puede llegar a Dios a través del siervo Samuel, sólo se puede alcanzar la salvación eterna en nombre de Samuel». Los creyentes de la Luz del Mundo consideran que Joaquín Flores les proporciona bienestar espiritual y material. También sostienen que es omnisciente. Al igual que los pentecostales, creen en la glosolalia pero, a diferencia de los pentecostales clásicos, creen que el hablar en lenguas es la confirmación para llegar a ser hermanos espirituales y entrar en el reino de Dios, y que éstas lenguas únicamente pueden ser otorgadas al momento de recibir el Espíritu Santo.
Existe, dentro de su estructura organizacional, un nepotismo sagrado, es decir, se les da la preferencia a los parientes para ocupar cargos o empleos, en este caso de orden divino. La iglesia venera a Elisa Flores, a quien llamaban «la jefecita». En 2011, Eva García, esposa de Joaquín Flores, es venerada al igual que sus hijos y nietos. En las casas de los feligreses pueden observarse sus fotografías en las paredes. Sin embargo, María no es sujeto de veneración, y en los lugares de culto no se encuentra imagen alguna de santos, cruces ni ninguna otra representación que pueda considerarse objeto de culto.
La iglesia no cuenta con un cuerpo gobernante, sino que el líder fue establecido por mandato divino. Todos los miembros tienen que participar y contribuir a la iglesia, a la que consideran su familia. De acuerdo con De la Torre y Fortuny (1991), los miembros creen que cada persona está en su justo lugar, y esos papeles se perciben como algo natural, divino, y no se sienten dominados ni tampoco sienten que las actividades que realicen sean imposiciones. Sus cultos de alabanza y de adoración son únicamente con sus voces, y enseñan canciones para el uso en general, con frecuencia en coros.[cita requerida] De forma similar a la iglesia católica, Aarón y Samuel son considerados intercesores de los hombres ante Dios, y sustituyen así a la Virgen de Guadalupe o a los santos.
Organización interna
La Luz del Mundo se encuentra dividida, a nivel internacional, en cinco zonas: América del Norte, Centroamérica, América del Sur, España y Australia. Cuenta con alrededor de 3000 ministros y 3500 templos en todo el mundo.
Estructura eclesiástica
La organización interna de la iglesia es piramidal, con autoridades con diversas funciones:
- El apóstol es la máxima autoridad de la iglesia, se lo considera impuesto por la voluntad divina y es un mediador entre Dios y los hombres que posee cualidades extraordinarias. También es llamado el ungido de Dios sobre la tierra.
- Los pastores supervisan las jurisdicciones a su cargo y organizan a los ministros que se encuentran en las iglesias.
- Los diáconos ofician los sacramentos y tienen un don de discernimiento, utilizado únicamente para reconocer cuándo alguien habla en lenguas y para aprobar las nuevas uniones a la hermandad.
- Los doctorados son oficiales que se cree que tienen el don de sanación; son muy pocos los ministros con este don.
- Los encargados están relacionados con los miembros de manera más directa y siguen de cerca la vida de los creyentes, supervisando su vida cotidiana. Llevan un registro de cada persona en donde anotan la asistencia a las oraciones y consagraciones, la constancia del diezmo, la participación en las obras de construcción y de la iglesia y las faltas cometidas.
- Los obreros son los miembros que aspiran a tener cargos ministeriales.
Administración
En el plano administrativo, la Luz del Mundo está dirigida por el director internacional, cargo que ocupa Samuel Joaquín Flores, junto con los siguientes ministerios:
- Ministerio de Salud y Bienestar Social
- Ministerio de Relaciones Públicas
- Ministerio de Cultura y Educación Cristiana
- Ministerio Ceremonial
- Ministerio de Terrenos y Obras Materiales
- Ministerio de Honor y Justicia
- Ministerio de Ortodoxia
- Ministerio de Finanzas y Estadísticas
Las mujeres dentro de la iglesia
Iglesia La Luz Del Mundo En Los Ángeles, California.
Las mujeres tienen grupos de oración exclusivos y no pueden oficiar oraciones generales, predicar o hablar en el púlpito, así como tampoco hablar, preguntar o leer las escrituras en las reuniones en las que hay varones.
Las mujeres dentro de La Luz del Mundo tienen una jerarquía, encabezada por las diaconisas, quienes tienen funciones similares a las de los hombres, a excepción de la de ministrar los sacramentos. Las mujeres no pueden ser pastoras ni tampoco apóstoles. Las encargadas, por lo general, son esposas de los pastores; se dedican a servir en la comunidad de la iglesia, a mantener el orden y a controlar la conducta de las mujeres. También participan en los hospitales como ayudantes, al igual que en escuelas, albergues, la biblioteca de la iglesia, templos, obras de construcción y en los huertos de Getsemaní pertenecientes a la organización. También se encargan de organizar y dirigir las oraciones de las mañanas exclusivas para las mujeres, las consagraciones, la labor de evangelizar en compañía de sus esposos, adoctrinar a los fieles, conceder permisos y consejos a las mujeres cuando les es requerido o ante algún problema.
Las mujeres solteras deben destinar su tiempo libre a la iglesia, en su cuerpo de protección social, en su coro o en colaboración en la construcción de templos, en la evangelización o en la asistencia a las asociaciones civiles de la organización.
Otras instituciones dependientes
La iglesia promueve la educación y la eliminación de analfabetismo entre sus comunidades mediante escuelas primarias y secundarias. La Luz del Mundo creó un Centro Universitario incorporado a la Universidad de Guadalajara que cuenta con carreras como contaduría, administración de empresas, derecho e informática.
La organización insta a los feligreses a que constituyan asociaciones civiles, como la Asociación de Profesionales o el Grupo Elisa, que busca ayudar a las personas más desprotegidas de la comunidad y dar alojamiento a los miembros de las iglesias durante las principales celebraciones. La Fundación Maestro Samuel Joaquín Flores proporciona becas para estudiantes de escasos recursos.
Cultura de la iglesia
Aspectos generales
La iglesia regula la vestimenta que utilizan los creyentes; por lo general, las mujeres deben usar faldas largas hasta los tobillos, no deben cortarse el cabello ni usar maquillaje, aretes o soguillas, y al entrar al templo deben usar velos, y los hombres deben usar saco y corbata. Se recomienda, por ser consideradas cosas mundanas, no fumar, usar palabras altisonantes, asistir a los bailes, al cine y al teatro. Los creyentes tienen prohibido ver televisión, escuchar música que no sea la de la organización religiosa (incluyendo música cristiana de otras denominaciones), no pueden cotillear, estar ociosos o ser vanidosos.
Los roles femeninos y masculinos se definen en una jerarquía: la mujer está subordinada al hombre, y este debe ser el proveedor de los bienes de su familia. El desempleo es mal visto por los feligreses, que entre ellos pueden ayudarse para conseguir trabajo, además de aprender nuevos oficios. Los fieles contribuyen a las finanzas de la iglesia, a través de los diezmos.
La iglesia no celebra Navidad ni tampoco Semana Santa, sino el 14 de febrero (el nacimiento de su apóstol) y la celebración de la Santa Cena en lugar del año nuevo.
Liturgia
La liturgia practicada dentro de la iglesia es muy organizada. Entonan himnos y cantos, alternándolos con lecturas de la Biblia; los fieles acuden a dar sus testimonios, se realizan predicaciones y hay oraciones en conjunto. En las reuniones generales de la iglesia, las mujeres deben estar sentadas del lado derecho del templo y los hombres del lado izquierdo. El hablar en lenguas es una de las prácticas realizadas en la iglesia, y el "recibir al Espíritu Santo" constituye una acto de seguridad de pertenecer a la "iglesia verdadera cristiana" y de que todas las demás "no lo son". Las mujeres son las personas que más experimentan en hablar en lenguas con respecto a los hombres.
Sectarismo
La Luz del Mundo ha sido criticada por llevar a cabo prácticas características de las sectas religiosas, como planear, organizar, dirigir y controlar la vida de sus miembros dentro y fuera de la iglesia. Los encargados del día son los responsables de realizar las consagraciones de la mañana. Están divididos por sexo, edad y estado civil, y las mujeres no se mezclan con los hombres. Estos encargados tienen a su vez diez ayudantes, que vigilan la asistencia y la conducta de los miembros (los grupos son de 60 personas). Cada vez que se suscitan problemas o anomalías, se reportan a los encargados o a las encargadas para llamarles la atención, según la doctrina de la organización. Para que los fieles puedan ser reconocidos como miembros activos dentro de la organización, suelen acudir diariamente al templo, sin que sea formalmente una obligación, aunque lo sea de manera psicológica. El sectarismo religioso dentro de las mujeres es por medio de las encargadas, que son las que controlan las salidas de las colonias, otorgan permisos para trabajar, realizar estudios, tener una relación de noviazgo o casarse, resuelven los problemas del matrimonio, controlan las visitas familiares, la regulación de la natalidad y la atención médica. Las mujeres promueven actos de exaltación hacia su apóstol. Cuando se les presentan visiones o revelaciones, se considera que es Joaquín Flores quien aparece dándoles comprensión, protección y acompañamiento. La iglesia se considera a sí misma la religión verdadera y la única iglesia legítima, por lo que su relación con otras denominaciones protestantes es nula y se consideran sectas. Esto provoca que, a su vez, otras iglesias proclamen a la Luz del Mundo como una secta religiosa, inclusive en el mismo plano pentecostal.
Participación política
Según un artículo de Los Angeles Times, que cita a la prensa mexicana, la iglesia ha atravesado acusaciones de abuso sexual y prácticas propias de las sectas religiosas. La misma fuente asegura que la iglesia está estrechamente ligada al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Cantidad de miembros
En su sitio web oficial, aseguran que tienen 1.5 millones de miembros en México. Sin embargo, en el último censo del INEGI (año 2010) figura que la organización religiosa cuenta con 188,326 miembros en México. En Guadalajara, existen 18 colonias de la iglesia, y también las hay en Nayarit, en Chiapas y en Veracruz, entre otros.
Controversias de sus líderes
Abuso sexual
El 26 de diciembre de 1942, Guadalupe Avelar, una joven de 13 años, acusó a Eusebio Joaquín González de abusar sexualmente de ella y luego amenazarla. Según Jorge Erdely y Lourdes Argüelles, Avelar tuvo un hijo, Abel Joaquín Avelar, quien Joaquín González más tarde reconoció y registró como tal. Luego de la muerte de Joaquín González, Abel Joaquín Avelar huyó del grupo, sintiéndose amenazado.
En 1997 y 1998, Moisés Padilla, joven miembro disidente de La Luz del Mundo, fue entrevistado por varios antropólogos y psicólogos de América Latina.[35] Entre otros testimonios, dio una descripción detallada de una ocasión en la que, siendo menor de edad, fue drogado y víctima de abuso sexual por parte de Samuel Joaquín Flores. Poco después, según Los Angeles Times, Padilla fue secuestrado y apuñalado 57 veces.
En 1997, un grupo de mujeres presentó acusaciones de haber sido violadas por Joaquín Flores. Después de iniciar una investigación formal por medio del Departamento de Estado sobre Libertad Religiosa y la fiscalía estatal, las autoridades mexicanas afirmaron que, debido a que los hechos ocurrieron hace mucho tiempo (veinte años) para un reporte inicial, era improbable que el caso se llevara a juicio. Los investigadores concluyeron que los recursos y nexos políticos explican la impunidad de los abusos sexuales y la violación de derechos humanos que han ocurrido dentro de la organización. Ese mismo año, la iglesia fue acusada en la televisión mexicana por varios testimonios de abuso sexual por parte de mujeres pertenecientes a ella. Tales acusaciones fueron presentadas por el Instituto Cristiano de México de Anti-cultos, que exigió la revocación del reconocimiento de La Luz del Mundo como iglesia.
Condena por abuso sexual infantil
El 4 de junio del 2019, el actual líder de la iglesia Naasón Merarí Joaquín García, fue detenido en los Estados Unidos de América y confesó abuso sexual infantil, tráfico de personas, pornografía infantil, entre otros delitos, y se encuentra en prisión condenado a 16 años y 8 meses de cárcel. En febrero de 2020 fue presentada una demanda federal en los Estados Unidos contra la Iglesia La Luz del Mundo y Naasón Joaquín García que alega que Naasón y su padre Samuel Joaquín Flores abusaron sexualmente de una niña del sur de California con regularidad desde que tenía doce años hasta que cumplió los dieciocho. En mayo de 2008 se hizo público que Samuel Joaquín Flores compró un zoológico llamado «Silver Wolf Ranch» en las afueras de Seguin, Texas. La parcela está valuada impositivamente en 1,7 millones de dólares (2008). Las comunidades locales criticaron a Samuel por negarle acceso al público, dado que «las leyes federales de EE. UU. requieren que las organizaciones exentas de impuestos promuevan activamente su propósito para el beneficio al público, y no para su riqueza personal». El zoológico no se encuentra (2008) abierto al público. De acuerdo con el atlas de la diversidad religiosa en México publicado en 2007, La Luz del Mundo presenta, de entre todas las adscripciones religiosas que se profesan en México, el 3.º lugar en analfabetismo con un promedio de 10.6 % (superada por los Nativistas con el 29.9 % y por las Iglesias no católicas históricas con el 15.2 %), siendo 10.1 % el promedio nacional en cuanto a analfabetismo se refiere; por otra parte, La Luz del Mundo tiene en promedio el 2.º lugar más bajo de educación escolar con el 6.2 %, siendo 8.6 % el promedio nacional. Sin embargo, La Luz del Mundo ha tenido los mayores avances en la alfabetización generacional.
Iglesia de la Unificación
secta religiosa
La Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial es un movimiento religioso fundado en Corea del Sur en 1954 por Sun Myung Moon. Comúnmente conocida como la Iglesia de la Unificación o la Secta Moon, desde sus inicios se ha expandido a la mayoría de las naciones del mundo. No se ha podido precisar su número de miembros, pero se ha calculado que forman parte de la misma entre uno y dos millones de personas.
Ceremonia de bendición
La Iglesia de la Unificación o Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial se esconde detrás de varios nombres y organizaciones de fachada, como el de «Iglesia para la Unificación del Cristianismo Universal», «Federación para Salvar la Nueva Nación», «Federación de Familias para la Paz Mundial» y «Federación de la Mujer para la Paz Mundial», «Federación Internacional para la Victoria sobre el Comunismo», «Fundación Lucha por la Libertad» y el «Movimiento Universitario para la Búsqueda de los Valores Absolutos», entre otros.
Las creencias de la Iglesia de la Unificación se basan en la Biblia y se explican en el texto El Principio Divino. La ceremonia de bendición de la Iglesia de la Unificación, una boda o renovación de votos matrimoniales, es una práctica de la iglesia que ha atraído la atención pública. La Iglesia de la Unificación ha participado en actividades interreligiosas con otras religiones, incluyendo el cristianismo tradicional y el islam. También ha participado en la creación de muchas organizaciones, incluyendo empresas y medios de comunicación, y patrocinado proyectos en materia de la educación, las artes y el activismo político y social. Cuenta con una gran megaiglesia en Seúl (Corea) y otra en Isla de Paz (Liberia), que es el sitio de la Academia Nueva Esperanza. La iglesia fue dirigida por Sun Myung Moon hasta su muerte el 3 de septiembre de 2012, momento en el cual se informó de que su esposa Hak Ja Han y sus hijos Hyung Jin Moon y Kook Jin Moon asumirían el liderazgo de la iglesia y de su emporio económico internacional.
Historia
Orígenes en Corea
Los miembros de la Iglesia de la Unificación creen que Jesús se apareció a Moon Yong-Myong (su nombre de nacimiento) cuando Moon tenía 16 años y le pidió que terminara el trabajo que dejó inconcluso. Después de un tiempo de oración y reflexión, Moon aceptó la misión y más tarde cambió su nombre a Son-Moon Myong (Sun Myung Moon).
Las enseñanzas oficiales de la Iglesia, el Principio Divino, fueron escritas por primera vez como Wolli Wonbon en 1946. La segunda versión, ampliada, Wolli Hesol o Explicación del Principio Divino, no se publicó hasta 1957. Sun Myung Moon predicó en el norte de Corea después del final de la Segunda Guerra Mundial y en 1946 fue encarcelado por el régimen comunista de Corea del Norte. Fue liberado de la cárcel, junto con otros muchos norcoreanos, por el avance de las fuerzas estadounidenses y de las Naciones Unidas durante la Guerra de Corea. Construyó su primera iglesia de barro y cajas de cartón como refugiado en Busan. Moon fundó oficialmente la iglesia en Seúl, el 1 de mayo de 1954, denominándola «Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial». El nombre alude a la intención de Moon de que su organización llegase a ser una fuerza unificadora para todas las denominaciones cristianas. La frase «Asociación del Espíritu Santo» tiene el sentido del original en coreano, «espíritus celestiales» y no el «Espíritu Santo» del cristianismo. El término «unificación» tiene connotaciones políticas y religiosas, que de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia la restauración debe ser completa, tanto espiritual como física. La iglesia se expandió rápidamente en Corea del Sur y hacia el final de 1955 había 30 centros de la iglesia en todo el país.
Expansión internacional
En países para difundir la Iglesia de la unificación en todo el mundo y también en parte, dijo, para actuar como "pararrayos" para recibir "persecución". La actividad misionera de Iglesia de la Unificación en América del Sur se inició en la década de 1970. Más tarde, la iglesia hizo grandes inversiones en organizaciones cívicas y proyectos empresariales, incluyendo un periódico internacional.
En 1970, Moon dio una serie de discursos públicos en los Estados Unidos, incluyendo uno en el Madison Square Garden en Nueva York en 1974 y dos en 1976: en el Yankee Stadium en Nueva York y en los terrenos del Monumento a Washington en Washington D. C., donde Moon habló sobre «la esperanza de Dios para los Estados Unidos» frente a 300 000 personas. En 1975, la Iglesia de Unificación celebró una de las más grandes reuniones pacíficas de la historia, con 1,2 millones de personas en Yeouido, Corea del Sur. En 1976, la Iglesia de la Unificación estableció su sede en Nueva York, en el Hotel New Yorker, un edificio art déco de 40 pisos construido en 1930.
La expansión de la membresía llevó a acusaciones de lavado de cerebro, que luego fueron rechazadas. En 1977, la Iglesia de Unificación ganó la demanda en EE. UU. contra desprogramadores. En 1980, las prácticas de proselitismo cambiaron y disminuyó su membresía. La iglesia recibió un conjunto de ataques que, según la socióloga y fundadora de INFORM (Enfoque Red de Información sobre Movimientos Religiosos) Eileen Barker, «habían comenzado como reuniones de familiares preocupados, pero se convirtieron en poderosos grupos de presión que acumularon todas las historias inquietantes acerca de cualquier movimiento, y luego generalizaron estas en un sentido común» acerca de las actividades de la Iglesia de la Unificación, olvidando que todas estas actividades se pueden encontrar en las religiones tradicionales.
Controversias
United States v. Sun Myung Moon
En 1982, Sun Myung Moon fue encarcelado en los Estados Unidos después de ser declarado culpable por un jurado de presentar deliberadamente declaraciones de impuestos federales falsas y conspiración. Cumplió trece meses de la sentencia en la Institución Correccional Federal, Danbury en Danbury, Connecticut. (Véase: United States v. Sun Myung Moon) Los miembros de la asociación lanzaron una campaña de relaciones públicas donde enviaron por correo folletos, cartas y videos a aproximadamente 300 000 líderes cristianos en los Estados Unidos y muchos de ellos firmaron peticiones en protesta por el caso. Entre los líderes cristianos estadounidenses que hablaron en defensa de Moon se encontraban el conservador Jerry Falwell, jefe de la Mayoría Moral, y el liberal Joseph Lowery, jefe de la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur. Asimismo, las Iglesias Bautistas Americanas, El Consejo Nacional de Iglesias y el Caucus Nacional del Clero Católico Negro presentaron informes en apoyo de Moon.
Comercio de armas
El fundador de la iglesia, Sun Myung Moon, fue un próspero comerciante de armas, a través de su empresa Kahr Arms.
Conflictos de interés
El sociólogo Irving Louis Horowitz ha señalado la relación entre la iglesia y académicos a quienes ha patrocinado para realizar investigaciones en su nombre como un ejemplo de la búsqueda de legitimidad de los nuevos movimientos religiosos, una práctica que considera perjudicial en el estudio académico de la religión.
Investigación en Japón
El Gobierno de Japón inició en noviembre de 2022 una investigación sobre la gestión de la Iglesia tras el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abel ante las numerosas quejas recibidas por parte de sus seguidores. El objetivo era discernir si la Iglesia de la Unificación había incurrido en violaciones de la ley de organizaciones religiosas a la hora de ganar adeptos y gestionar las donaciones recibidas. El Ministerio de Educación, liderado por Keiko Nagaoka, puso en duda el estatus financiero de la organización en una serie de medidas que apuntan a la posibilidad de que las autoridades retiren a la iglesia el estatus de corporación religiosa, que otorga beneficios fiscales. Se trató de la primera vez que el Ministerio de Educación abre una investigación contra un grupo religioso desde que se estableció la posibilidad de llevar a cabo este tipo de pesquisas. No obstante, tras el asesinato de Abe, se desvelaron públicamente los lazos que influyentes miembros de la política japonesa y del gobernante Partido Liberal Democrático mantenían con la Iglesia de la Unificación, lo que generó amplio malestar público.
Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial
movimiento religioso fundado en Corea del Sur
La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, también conocida como Iglesia de Dios, es un nuevo movimiento religioso surcoreano fundado en 1964 por Ahn Sahng-hong. Su sede se encuentra en Seongnam, Gyeonggi —cerca de Seúl, capital de Corea del Sur—, y se estima que cuenta con unos 100 000 miembros. Se le describe como una iglesia restauracionista, cuyos seguidores creen que Ahn Sahng-hong es la segunda venida de Cristo y que Jang Gil-ja, a quien llaman «Dios Madre», es también Dios. Estas creencias y otras prácticas controvertidas han llevado a que varios exmiembros y expertos la consideren una secta destructiva.
Historia
Antecedentes
El 28 de abril de 1964, Ahn Sahng-hong establece La Iglesia de Dios Testigos de Jesús en Corea del sur; en 1970, establece 4 iglesias en Corea del sur; en 1980, un total de 13 iglesias establecidas en Corea del sur;[9] y en 1985, Ahn Sahng-hong muere en febrero. Después de su muerte, la Iglesia de Dios Testigos de Ahn Sahng-Hong fue creada, más adelante sería llamada Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial para efectos de registro y gestión de activos de la organización. En marzo de 1962 Ahn Sahng-hong fue expulsado de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el 28 de abril de 1964 con 13 antiguos miembros de la Iglesia Adventista, funda la Iglesia de Dios Testigos de Jesús en Busan distrito de Haeundae, llegando a tener para 1985 en Corea del Sur 13 sedes, y el 4 de marzo de este año, tras la muerte del fundador, la Iglesia de Dios Testigos de Jesús se dividió así:
1) La esposa e hijos de Ahn Sahng-hong continuaron con la Iglesia de Dios de la Pascua del Nuevo Pacto, conservando las instalaciones en Busan, el hijo de Ahn, Ahn Kwang-sup (nacido en 1954) es un anciano en la iglesia y continúa exponiendo el trabajo de su padre.
2) la misionera Zhang Gil-Jah en calidad de Dios Madre y esposa espiritual de el recién fallecido Ahn Sahng-hong , continuó con la Iglesia de Dios Testigos de Ahnsahnghong, que en 1994 cambiaría su nombre a la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, con Kim Joo-cheol como Pastor General. Inició operando en Seúl, pero finalmente establecieron su sede en Bundang, ciudad de Seongnam, provincia de Gyeonggi. Actualmente hay 450 iglesias en Corea del Sur y 7650 iglesias en el extranjero.
Línea de tiempo
- 1988 – 10.000 miembros registrados;
- 1990 – total de 30 iglesias establecidas en Corea del sur;
- 1996 – total de 107 iglesias establecidas; 100.000 miembros registrados;
- 1997 – establece 3 iglesias en el extranjero (Los Angeles, Estados Unidos, Lahore, Paquistán y Essen, Alemania);
- 1998 – total de 210 iglesias;
- 1999 – 200.000 miembros registrados;
- 2000 – total de 300 iglesias en Corea del sur; 400.000 miembros registrados;
- 2001 – el primer grupo de visitada del extranjero (Estados Unidos);
- 2002 – se lleva a cabo el trabajo del Evangelio en 70 países;
- 2003 – voluntarios trabajan para la tragedia del metro de Daegu (comidas gratis durante 55 días) y recibe mención presidencial; aproximadamente 500.000 miembros registrados; apoyan a 176 países en la Daegu Universiade (con más de 90.000 días/hombre);
- 2004 – recibe una medalla de Honor; Primera ceremonia de lanzamiento para misiones independientes en el extranjero; 600.000 miembros registrados;
- 2005 – inauguración del Instituto de formación Go y Come de Okcheon;
- 2006 – apertura de Museo de historia de la iglesia de Dios
- 2007 – más de 100 iglesias han sido establecidas en el extranjero; 800.000 miembros registrados
- 2008 – 1 millón de miembros registrados;
- 2009 – aparece en la edición de marzo de la revista mensual Chosun; 32 equipos de predicación a corto plazo son enviados al extranjero;
- 2010 – aparece en la edición de octubre de la revista mensual Joongang; 427 equipos de misión a corto plazo son enviados al extranjero; entrega donaciones para víctimas del terremoto en Haití y Chile a las Naciones Unidas (fondos recaudados por conciertos benéficos
- 2012 – campañas de limpieza ambiental en todo el mundo para la Pascua; campaña de donación de sangre para dar vida a través de Pascua; se han establecido 2.200 iglesias en 150 países; más de 1,75 millones miembros registrados;
- 2013 – Campamento de invierno para los estudiantes; Campaña de limpieza de calle (Seúl, Busan, Daegu, Incheon, Chungju y Yeosu Corea y Lima Perú), Servicio voluntario en todo el mundo para la Pascua, Concierto de la orquesta para los estudiantes de la iglesia de Dios;
Creencias y prácticas
La Iglesia de Dios cree en Dios Padre y Dios Madre, expresan que su identidad se basa en restaurar la verdad de la iglesia primitiva. La iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, todas sus enseñanzas se basan en la Biblia, como se explica en los numerosos libros escritos por Ahnsahnghong.
- Segunda venida de Cristo. La iglesia de Dios en la segunda venida de Jesús iba a aparecer en la tierra por segunda vez en la carne. Ellos creen que Ahnsahnghong es la segunda venida de Jesús que vino con un nuevo nombre (Apocalipsis 3:11-12] , Apocalipsis 2:17). Afirman que Ahnsahnghong cumplió las profecías bíblicas que solo Jesús pudo haber cumplido.
- Dios Madre. Porque la Biblia menciona a "El Espíritu y La Esposa" en Apocalipsis 22:17, la iglesia cree que la novia es Dios Madre. Según su interpretación del uso de "Hagamos" y "Nuestra imagen" en Génesis 1:26-27, hay dos Dioses, una imagen masculina de Dios y una imagen femenina de Dios. Llaman a la imagen femenina de Dios "Dios Madre". Afirman que en los últimos días "Dios Madre" tiene que aparecer en la tierra en la carne.
- Días de fiestas. La Iglesia de Dios celebra las siete fiestas solemnes que se encuentran en Levítico 23, algo que nadie a podido rebelar; El Sábado, La Pascua, La Fiesta de los Panes Sin Levadura, La Fiesta De Las Primicias (Día de Resurrección), La Fiesta de las Semanas (Fiesta de Pentecostés), La Fiesta de las Trompetas, El Día de Expiación, y la Fiesta de los Tabernáculos. La iglesia observa estas fiestas según el nuevo pacto establecido por Jesús, distinguiéndose de las fiestas mantenidas en el Antiguo Testamento.
- El día de reposo (Sábado). La iglesia cree en el día de reposo sábado según Génesis 2:1 pero no lo celebra de puesta de sol a puesta de sol, pero sí desde el amanecer hasta el atardecer. Consideran el sábado como una señal entre Dios y su pueblo según Ezequiel 20:12, Éxodo 31:13 y debe observarse con un servicio según Lucas 4:16] esto lo hace diferente a las regulaciones del Antiguo Testamento. Los miembros son animados a mantener los tres servicios en el día de reposo. Entre servicios, participan en diversas actividades relacionadas con la iglesia como estudios bíblicos, ver videos espirituales, o predicar en la comunidad local.
- Idolatría. Según la interpretación de la iglesia de Éxodo 20:4, artículos tales como las cruces, estatuas y piedras sagradas son considerados una forma de idolatría y no se erigen en sus iglesias.
- Origen de los seres humanos y redención. La iglesia cree que todos los seres humanos fueron creados originalmente como Ángeles en el cielo. Cuando en el cielo pecaron contra Dios y fueron enviados a la tierra como una segunda oportunidad para volver a Dios. Creen que la única manera para los seres humanos volver al cielo es guardando la Pascua con pan y vino (el cuerpo y la sangre de Jesús) y siguiendo las enseñanzas de la Biblia, según lo enseñado por Ahnsahnghong, que incluyen la creencia en Dios Madre, quien es la novia del Espíritu Santo la cual les dará vida en los últimos días.
- Bautismo. La iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial sostiene que el bautismo es el primer paso hacia la salvación y se debe hacerse en nombre del padre (Jehová), el hijo (Jesús), y el nombre del Espíritu Santo, Ahnsahnghong.
18 Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: —Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, - Mateo 28:18-19
- Oración. La iglesia cree que la oración debe hacerse en el nombre de Espíritu Santo, Ahnsahnghong, en los últimos días y que las mujeres deben llevar un velo, según Corintios 11:1 – 16, mientras oran.
- 'Evangelización. Los miembros de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial son bien conocidos por sus esfuerzos para predicar su evangelio. Ellos viajan de casa en casa y también hacen proselitismo en los centros comerciales y universidades.
Comparaciones al cristianismo tradicional
En respuesta a una investigación, la Iglesia de Dios declaró que «la mayor diferencia entre nuestra iglesia y otras» es que «creemos en tanto Dios Madre como Dios Padre […] de acuerdo a las profecías de la Biblia, Dios Madre aparecerá en la última época de redención». La deificación de Ahn Sahng-hong y Zahng Gil-jah se «criticó duramente», y llevó a la condenación oficial de la Iglesia por parte del Concejo Nacional de Iglesias en Corea como una secta destructiva blasfema, hereje y ecumenistamente repudiada.
Críticas y controversias
La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial es uno de los muchos movimientos religiosos primitivistas que emergieron en la segunda mitad del siglo xx en Corea del Sur. Otros cultos similares son Misión Buenas Nuevas y la Iglesia Shincheonji de Jesús. A menudo se crítica a estos grupos por sus métodos de reclutamiento, que suelen apuntar a mujeres, estudiantes universitarios y minorías étnicas. Diversos exmiembros e investigadores de cultos acusaron públicamente a la Iglesia de ser una secta destructiva, ejercer un control inusual sobre sus miembros, separarles de su familia y amigos, y explotarles excesivamente, todo mientras rompen leyes y evitan la transparencia y rendir cuentas. El investigador de cultos y desprogramador Rick Alan Ross describió la Iglesia de Dios como «un grupo muy intenso […] similar a la Iglesia de la Unificación, fundada por Sun Myung Moon y cuyos miembros eran llamados Moonies», grupo con el que se suele comparar su técnica de adoctrinamiento.
Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal
institución religiosa peruana
La Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) es una institución religiosa peruana de corte nazarena. Sus seguidores son comúnmente denominados "israelitas". (término generalmente utilizado para la gente que profeta el judaísmo o es originaria de Israel). Los miembros se adhieren a una interpretación estricta del Antiguo Testamento. Fue fundada en 1968 por Ezequiel Ataucusi Gamonal, a quien parte de sus seguidores toman como un profeta y mesías.
Historia
La Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu) es una institución religiosa fundada el 27 de octubre de 1968 en Paucartambo, Junín, por el zapatero y misionero peruano Ezequiel Ataucusi Gamonal y reconocida legalmente por el Estado el 26 de septiembre del 1969. Su líder se vinculó inicialmente con el adventismo, pero luego de discrepancias con los líderes religiosos, decidió independizar su movimiento. Posteriormente tomó la doctrina de la Asociación Israelita Evangélica del Nuevo Pacto del Perú. Su base de operaciones fue establecida en la selva peruana.[9] Para 1986, contaba con Centros de Capacitación Bíblica (Cecabi) en casi todas la provincias del Perú. En 1989, por medio de su fundador, crean el partido político Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap). En el 2000, la salud del fundador y actual líder, Ezequiel Ataucusi, se deterioró a causa de una insuficiencia renal, por lo que se apartó de sus actividades cotidianas. Para el 21 de junio del mismo año se informó su fallecimiento, un hecho que envolvió de tristeza a la comunidad del AEMINPU, algunos miembros creían en una posible resurrección del líder similar a lo ocurrido con Jesús, sin embargo, este suceso no se cumplió. Su cuerpo fue puesto en la llamada Casa Real de Cieneguilla que desde su muerte funciona también como museo. Previo a su fallecimiento, Ezequiel designo a su hijo Jonás Ataucusi como su sucesor en el movimiento religioso y en su partido político, el FREPAP. En los siguientes años de los inicios del siglo XXI, esta comunidad religiosa había internacionalizado su presencia, estableciendo núcleos en países vecinos, como Colombia. Entre sus militantes destacados se encuentra David Chauca, apodado como el "Hincha Israelita", por su participación con la selección peruana vestido con una característica túnica.
Creencias
La Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal tiene un sincretismo doctrinal en el que se combinan componentes católicos y protestantes con dogmas de la religión incaica, añadiendo temas del Antiguo Testamento, observando nombres como: Misión Israelita y Nuevo Pacto. Entre sus creencias tienen el hábito de cumplir los Diez Mandamientos establecidos por su fundador, conocidos como la Ley Real. Dentro de su normativa, se encuentra llevar túnicas, y los hombres pelo largo y barbas largas.
Creciendo en Gracia Siglo XX-XXI
Creencias religiosas
La secta “Creciendo en Gracia”, fue una organización religiosa con tendencias gnósticas, que tuvo una duración de 25 años (1988 – 2013), y siempre giró en torno a la figura de su líder supremo José Luis de Jesús Miranda.
La interpretación alegórico mística de la Biblia
La secta “Creciendo en Gracia”, afirmó que la Biblia solo podía ser entendida cuando se interpretaba conforme a las enseñanzas de José Luis de Jesús Miranda, quien fue para ellos el único que pudo abrir la verdad del evangelio, y fue el único que tuvo la clave para interpretarla correctamente. Todos los “obispos” de “Creciendo en Gracia” no daban su opinión, sino que calcaban las enseñanzas de José Luis, al punto que llamaban “calqueos” a sus “predicaciones”.
Los dos evangelios: el verdadero de la incircuncisión y el falso de la circuncisión
La secta “Creciendo en Gracia”, enseñó que el apóstol Pablo fue el que puso el fundamento del verdadero evangelio que también fue llamado el evangelio de la gracia o de la incircuncisión, mientras que los otros apóstoles en cabeza de Pedro, predicaron un evangelio de obras muertas, denominado la ley o la circuncisión.
El politeísmo y los dioses-hombres
Siguiendo una tendencia gnóstica, José Luis de Jesús Miranda enseñó que los seres humanos antes de ser formados en carne, en el vientre de nuestra madre, fuimos creados como espíritus, ángeles o dioses, antes de la fundación del mundo… Él también se proclamó como el “dios superior” que estaba sobre todos los demás dioses, promoviendo el culto a su personalidad.
Satanás-Adán y su Aniquilación
La secta “Creciendo en Gracia”, enseñó que el primer hombre Adán, fue el mismo Satanás encarnado en la forma de un hombre… Cuando el hombre Adán murió, Satanás volvió a la forma de un espíritu, pero luego dejó de existir porque fue completamente destruido/aniquilado por Jesús de Nazaret en la cruz del calvario… por lo tanto Satanás, el diablo, ya no existe.
Las dos simientes: la simiente de la serpiente-Adán y la simiente del dios superior
José Luis de Jesús Miranda, enseñó la doctrina de la simiente de la serpiente, al decir que la humanidad tiene dos padres y una sola madre. Dijo que Caín y Abel fueron hermanos gemelos que estuvieron simultáneamente en el útero de Eva, pero mientras que Caín fue engendrado por la serpiente-Adán-diablo, Abel fue engendrado por el “dios superior”… Los miembros de la secta “Creciendo en Gracia” se identificaron como los predestinados para la gracia divina, y utilizaban la sigla SSS, que para ellos significaba “salvo siempre salvo”(mal interpretación de las enseñansas de Juan Calvino) o también “seis, seis, seis” (666).
Jesús de Nazaret versus Jesucristo
La secta “Creciendo en Gracia” enseñó que Jesús de Nazaret y Jesucristo no son el mismo. Para dicha secta, Jesús de Nazaret fue solo una casa humana, un cuerpo humano que tomó el “dios superior” para habitar en él… Esta casa humana, al tener una conducta judía fue esclavo de la circuncisión, y por eso practicó una religión que después de la cruz es maldición. De otro lado, para “Creciendo en Gracia” Cristo o Jesucristo, fue una condición a la que llegó el “dios superior” cuando por medio de la muerte de Jesús de Nazaret se abrió el velo, es decir su carne, y a esa condición ellos también le llamaron “el resucitado”.
La madurez espiritual
José Luis enseñó que la madurez espiritual consiste en que cada uno se convenza en su propia mente de que es un ángel y un dios predestinado para salvación, y que por lo tanto sin importar lo que cada uno haga, no puede ser acusado de alguna maldad porque el pecado ya no existe, pues Jesús de Nazaret lo quitó para siempre cuando murió en la cruz.
Desaparición de "Creciendo en Gracia" y grupos surgidos de esta secta
Luego del fallecimiento de José Luis de Jesús Miranda, la gran mayoría de los adeptos no quisieron saber más de la secta, pero algunos todavía decidieron permanecer unidos. Sin embargo, debido a las luchas internas por el liderazgo y a la codicia de sus líderes, al cabo de seis meses ya se habían dividido en cuatro grupos con posiciones doctrinales diferentes, y con razones sociales distintas, por lo cual se puede afirmar que la secta realmente culminó con la desaparición de José Luis de Jesús Miranda, y que las cuatro divisiones que solo han alcanzado una influencia exigua, corresponden a nuevos movimientos. Estos son:
“La Amada de Jesucristo” o “Paloma” dirigido por Andrés Cudris (ya fallecido).
“La Ciencia de JH” dirigido por Emilio Gramajo.
“TV Gracia” dirigido por Luis Martín Guío.
“Rey de Salem, El Gobierno de Dios, Melquisedec-Lisbeth”, dirigido por Lisbeth García.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentar